Análisis de Transacciones

Análisis de Transacciones de

Envíos de Dinero

El Análisis de Transacciones en el contexto de las Empresas de Servicios Monetarios (MSB, por sus siglas en inglés) y las regulaciones de Antilavado de Dinero (AML) se refiere al proceso sistemático de revisión de las transacciones realizadas por los clientes para identificar patrones inusuales o sospechosos que podrían indicar actividades ilícitas, como el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo.

Este análisis es crucial para las MSBs, ya que deben cumplir con las regulaciones locales e internacionales que exigen el monitoreo constante de las actividades transaccionales. Las MSBs utilizan diversas herramientas y tecnologías, como sistemas de software avanzados, para llevar a cabo este análisis de manera eficiente. Estas herramientas permiten a las MSBs detectar transacciones que se desvían de los patrones normales de comportamiento del cliente.

``````````

¿Que es un Análisis de Transacciones?

El análisis de transacciones es una de las partes de mayor importancia en el monitoreo operacional de un MSB. Se recomienda realizarlo cada 30, 90 o 180 días. Las transacciones deben ser acumuladas hasta mantener al menos un año de transacciones en el reporte. Debe incluir además, las transacciones de las diferentes compañías de envíos que utilizas en tu negocio. Todo en un solo reporte. Un buen análisis de transacciones pudiera identificar:

  • clientes con transacciones que pudieran intentar evadir los requisitos de informe y archivo del BSA,
  • clientes que proporcionan información insuficiente y/o sospechosa,
  • una actividad que no es consistente con la actividad u ocupación del cliente,
  • cambios en transacciones o en patrones de transacciones,
  • comportamiento sospechoso de empleado(s),
  • la revisión de la integridad de los datos entrados al sistema para asegurar la consistencia de los empleados en ta entrada de datos de los clientes,
  • y hasta transacciones fuera de horas laborables.

  • FinCEN trabaja de cerca con sus Examinadores Delegados, la División de Pequeños Negocios, el Servicio de Rentas Internas (IRS), así como con los Reguladores Estatales, para coordinar mejor los esfuerzos de cumplimiento y maximizar los recursos. Un área de enfoque es cuán efectivamente los MSB están monitoreando actualmente a sus agencias. FinCEN espera que se tenga información disponible para demostrar que ha desarrollado e implementado efectivamente políticas, procedimientos y controles internos, basados en el riesgo, para garantizar un monitoreo continuo y adecuado de la actividad de la agencia.

    Fuente: https://fincen.gov/resources/statutes-regulations/guidance/

    Permítanos alrededor de 48 horas para contactarle. / Allow us about 48 hours to answer.
    • Revisión Independiente

      Monitoreo de las políticas y procedimientos del programa de cumplimiento de Antilavado de Dinero del comercio y validar si el mismo opera en conformidad con los requisitos de la Ley de Sigilo Bancario (BSA).

    • Manual del Programa de Cumplimiento de AML

      La Ley de Sigilo Bancario (BSA) requiere que todos los MSB establezcan y mantengan un programa de AML por escrito razonablemente diseñado para evitar ser usados para facilitar el lavado de dinero y el financiamiento de actividades terroristas.

    • Análisis de Transacciones

      Análisis de las transacciones de envíos realizados en el negocio y su cumplimiento con las políticas de las Agencias Reguladoras.


    Top